El PSOE de Valladolid reitera compromiso de lucha contra la LGTBIfobia en el deporte
En los últimos meses, Valladolid y su provincia han sido escenario de un preocupante aumento de casos de acoso y violencia contra personas LGTBI. Esta realidad demuestra que la discriminación sigue presente en nuestra sociedad y requiere una respuesta firme e inmediata por parte de las instituciones.
Decisiones como la negativa del Ayuntamiento de Valladolid, gobernado por el Partido Popular y Vox, a colocar la bandera arcoíris el pasado 28 de junio—pese a la confirmación judicial de que no existe impedimento legal—envían un mensaje preocupante. Estas acciones no solo ignoran la realidad de muchas personas, sino que también obstaculizan la creación de espacios seguros, igualitarios y libres de discriminación. La lucha contra la LGTBIfobia no puede quedar relegada ni minimizada ante el avance de discursos de odio que buscan normalizar la exclusión.
El ámbito deportivo debe ser un espacio de respeto, convivencia e igualdad. Sin embargo, la visibilidad de las personas LGTBI en el deporte sigue siendo limitada por el miedo y la intolerancia. Aún hoy, en pleno siglo XXI, muchos deportistas enfrentan barreras que les impiden vivir su identidad con libertad.
El 19 de febrero conmemoramos el nacimiento de Justin Fashanu, el primer futbolista profesional en declararse abiertamente homosexual, un gesto valiente que le costó el rechazo de su entorno y que sigue siendo un tabú en el deporte. Décadas después, el número de deportistas que se atreven a dar este paso sigue siendo mínimo, reflejando la persistencia del miedo a la discriminación. No podemos permitir que el deporte continúe siendo un espacio de exclusión y silenciamiento.
Erradicar la violencia, física o verbal, en el deporte es una responsabilidad colectiva. La lucha contra la LGTBIfobia no puede quedarse en meros gestos simbólicos; es necesario un compromiso político real. Es urgente implantar protocolos eficaces de actuación, así como programas de formación y sensibilización que garanticen la inclusión y la seguridad de todas las personas en el ámbito deportivo.
En Castilla y León, la ausencia de una Ley de Igualdad LGTBI, bloqueada y paralizada por los gobiernos de la derecha en las dos últimas legislaturas, supone un grave retroceso en la protección de los derechos de las personas LGTBI. Mientras otras comunidades avanzan, nuestra región sigue sin ofrecer una respuesta institucional firme ante la discriminación y la violencia.
El deporte es una poderosa herramienta de transformación social y debe ser un reflejo de los valores de igualdad, respeto y diversidad. Desde el Partido Socialista de Valladolid, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por los derechos y la dignidad de las personas LGTBI, y exigimos la implementación de políticas que garanticen la plena inclusión de todas las personas en el deporte y en la sociedad.
Por un deporte inclusivo, libre de odio y discriminación.